Primer Foro de Concejales de la Zona Sur de la Provincia de Misiones
Con representantes de 16 municipios y presidido por Helard Feltan, el Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones
Primer Foro de Concejales de la Zona Sur de la Provincia de Misiones
Con representantes de 16 municipios y presidido por Helard Feltan, el Foro de
Concejales de la Zona Sur de Misiones se consolida como una herramienta clave para
promover el trabajo legislativo colaborativo, con mirada social, territorial y
estratégica.
El Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones se conformó oficialmente en un
encuentro que reunió a representantes de 16 municipios, consolidando un espacio
institucional que busca fortalecer el diálogo, la cooperación y el desarrollo legislativo en la
región. Esta iniciativa histórica fue encabezada por su presidente, Helard Feltan, quien
valoró el proceso de formalización del trabajo conjunto que venía realizándose entre los
diferentes consejos deliberantes.
“Con la constitución de este foro le damos un marco institucional y normativo a un trabajo
que ya venía desarrollándose. Contamos con una mesa ejecutiva que tendrá la
responsabilidad de coordinar y organizar las acciones futuras. Es un honor para mí presidir
este espacio y agradezco a mis pares por la confianza”, expresó Feltan, destacando el
compromiso de los concejales por construir un órgano sólido y representativo.
Acompañando la presidencia, Patricia Ferreira, vicepresidenta del foro, resaltó la
importancia de esta nueva instancia de trabajo. “Estamos muy contentos porque este foro
permitirá que los concejales de distintos municipios trabajemos unidos, compartiendo
experiencias, capacitándonos y elaborando propuestas que beneficien a nuestras
comunidades. Este es un espacio para pensar en lo institucional, pero también en lo social,
para llevar soluciones concretas a los vecinos”, indicó Ferreira.
Además, Ferreira explicó que la organización del foro se basa en un estatuto que está en
proceso de consulta y discusión entre los miembros, con miras a ser aprobado en la
próxima reunión itinerante prevista para agosto en Apóstoles. “El foro funcionará a través de
comisiones que elaborarán propuestas para ser debatidas y aprobadas en las asambleas
generales. La periodicidad de los encuentros garantizará la continuidad y el dinamismo de
nuestro trabajo”, agregó.
El secretario del foro, Fabricio Roa, aportó un enfoque fundamental sobre la coordinación
interna del espacio. “Mi rol será ser el enlace entre los concejales y la mesa directiva,
recepcionando inquietudes, dudas y propuestas para organizar el orden del día de las
reuniones y asegurar que todas las voces sean escuchadas. Entiendo este desafío con
mucha responsabilidad y compromiso, porque el intercambio de ideas entre municipios con
realidades tan diversas es clave para enriquecer nuestra labor legislativa”, sostuvo Roa.
Los tres coinciden en que la puesta en marcha del foro responde a la necesidad de
fortalecer la institucionalidad local y regional en un contexto donde la colaboración y el
trabajo conjunto son más necesarios que nunca. “En tiempos de crisis, debemos unir
fuerzas, aprender unos de otros y construir desde el diálogo propuestas que respondan a
las demandas de nuestros vecinos. Este foro es la herramienta para hacerlo”, concluyó
Ferreira.
Así, el Foro de Concejales de la Zona Sur no sólo marca un paso adelante en la
organización política regional, sino que también abre un camino para que la diversidad
municipal se convierta en una fortaleza colectiva, promoviendo capacitaciones, proyectos y
una agenda común que trascienda las fronteras de cada municipio y fortalezca la provincia
de Misiones.