Provinciales Escuchar artículo

Sonia Rojas Decut en Alem: 'La política debe volver a poner a la persona en el centro

La senadora Sonia Rojas Decut participó de una charla íntima en Alem donde se reflexionó sobre el liderazgo transformador

Sonia Rojas Decut en Alem: 'La política debe volver a poner a la persona en el centro
La senadora Sonia Rojas Decut participó de una charla íntima en Alem donde se reflexionó
sobre el liderazgo transformador, la colaboración entre mujeres y la necesidad de humanizar
la política y las instituciones.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Leandro N. Alem se desarrolló la
charla “Liderazgo Transformador”, un encuentro cargado de energía, autenticidad y
compromiso. La senadora nacional Sonia Rojas Decut y la licenciada en Psicología Silvana
Spasiuk encabezaron esta propuesta destinada a mujeres de distintos sectores, con el
objetivo de fortalecer el liderazgo consciente, basado en la autoestima, la inteligencia
emocional y el servicio a los demás.
Durante la jornada, las participantes compartieron vivencias, ideas y desafíos en un espacio
de escucha activa y colaboración. “Toda mujer tiene el poder de influir positivamente en su
comunidad, de crear, de sanar y de transformar su entorno”, expresó Rojas Decut,
destacando la necesidad de un liderazgo comprometido con el bien común y con la
transformación de la realidad desde cada lugar, sea una escuela, un hogar o una institución.
Uno de los ejes que atravesó el diálogo fue la importancia de la autoconfianza y la gestión
emocional como habilidades clave para construir vínculos sanos y liderazgos auténticos.
También se subrayó el papel de la educación como base del desarrollo humano y la
urgencia de generar alianzas estratégicas entre mujeres del ámbito educativo, social y
emprendedor. “Tenemos que recuperar el valor del trabajo en conjunto y de la unión, porque
cuando colaboramos, el impacto es mayor”, señaló.
Finalmente, Rojas Decut planteó la necesidad de humanizar las instituciones y la política,
resignificando su sentido: “La política no es la casta. La política es una herramienta para
transformar, y las mujeres tenemos un rol fundamental en poner a la persona en el centro”.
En ese marco, se habló incluso del potencial de herramientas como la inteligencia artificial
para potenciar talentos humanos, siempre que se parta de una visión colaborativa, ética y
orientada al servicio.

Comentarios
Volver arriba