Provinciales Escuchar artículo

Tejiendo redes y oportunidades

Tejiendo redes y oportunidades: mujeres protagonistas del cambio en el Barrio José Sartori

Tejiendo redes y oportunidades: mujeres protagonistas del cambio en el Barrio José
Sartori
Con materiales reutilizables y una fuerte impronta comunitaria, se llevó a cabo el primer
taller del ciclo “Tejiendo Redes de Información” en el CIC del barrio José Sartori. La
propuesta busca empoderar a mujeres a través del aprendizaje, el emprendedurismo y el
fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios.
Durante la mañana del lunes, el Centro Integrador Comunitario del Kilómetro 40- Barrio
José Sartori fue sede de una nueva iniciativa destinada a mujeres del municipio. El
encuentro estuvo encabezado por Sandra Josefina González, subsecretaria del área de la
Mujer y la Familia, quien presentó el taller inicial del programa provincial “Tejiendo Redes de
Información”. Con entusiasmo, las participantes aprendieron a confeccionar prendas como
bufandas y pantuflas a partir de materiales en desuso, impulsando la creatividad, el cuidado
ambiental y, sobre todo, la posibilidad de emprender.
“El objetivo es aprender y emprender. Muchas mujeres, después de participar, ya están
vendiendo sus productos por redes sociales”, explicó González, quien destacó que este tipo
de capacitaciones ya han recorrido los 79 municipios de la provincia. Además, remarcó la
modalidad ágil y cercana del taller, que se dicta en una sola mañana y se complementa con
seguimiento vía WhatsApp para mantener el vínculo y articular nuevas acciones con los
municipios.
La jornada también ofreció un espacio de reflexión a través del taller “Rol y valor de la
mujer”, a cargo de la Magíster y licenciada en Ciencias de la Familia, Daniela Escudero. Allí
se abordaron temáticas clave como la salud mental, la dinámica familiar y los desafíos
emocionales que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana. Fue un momento íntimo y
enriquecedor, que permitió a las participantes reconocerse y valorar su rol en cada ámbito
donde se desarrollan.
Finalmente, se sumó una charla informativa sobre la campaña “Espacio amigo - Lugar
seguro”, dictada por Alejandra Fogliatti. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar y
prevenir el acoso callejero, promoviendo entornos donde las mujeres y disidencias puedan
sentirse resguardadas y acompañadas. La propuesta invita a comercios, instituciones y
vecinos a sumarse como puntos de apoyo visibles, generando así una red de cuidado y
contención en los barrios.
Con frío, con lana y con compromiso, las redes se siguen tejiendo. Porque cuando se
fortalece a una mujer, también se fortalece a toda su comunidad.

Comentarios
Volver arriba