Se estrelló un jet privado en el principal aeropuerto de Venezuela: misterio y sospechas sobre sus ocupantes
CARACAS.- Un jet privado modelo Learjet 55 se estrelló este miércoles en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, principal terminal aérea de Venezuela, y generó una intensa c...
CARACAS.- Un jet privado modelo Learjet 55 se estrelló este miércoles en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, principal terminal aérea de Venezuela, y generó una intensa columna de humo visible desde Caracas, lo que obligó a la suspensión temporal de las operaciones aéreas. Dos personas fueron rescatadas con vida y se encuentran en condición estable, según confirmaron las autoridades, aunque se desconoce si había más personas a bordo.
“Se activaron los protocolos de búsqueda y salvamento, logrando el rescate con vida de dos pasajeros quienes inmediatamente recibieron la atención médica encontrándose en condiciones estables”, destacó el instituto aeronáutico sin dar otros detalles.
El siniestro ocurrió alrededor de las 12.55 (hora local), cuando la aeronave con matrícula YV3440, operada por una empresa venezolana con registros de vuelos frecuentes entre Venezuela y Cuba, presentó un desperfecto en la pista, según informó el medio venezolano Efecto Cocuyo.
Reportes preliminares sugieren versiones contradictorias: mientras algunos señalan que la falla ocurrió durante el despegue, al explotar una rueda que obligó a abortar la salida, otros sostienen que el jet intentaba aterrizar y que las fuertes ráfagas de viento habrían dificultado la maniobra de aproximación.
Un jet privado se estrelló en el Aeropuerto de Maiquetía, VenezuelaTras el impacto, la avioneta se incendió, lo que provocó escenas de alarma entre pasajeros y trabajadores del aeropuerto. Videos difundidos en redes sociales muestran al jet girando de forma descontrolada antes de estrellarse, seguido de una explosión que levantó una densa columna de humo negro. Bomberos aeronáuticos y personal de seguridad acudieron de inmediato al lugar, logrando controlar las llamas cerca de las 15 (hora local).
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó en un comunicado que “se activaron los protocolos de búsqueda y salvamento, logrando el rescate con vida de dos pasajeros quienes inmediatamente recibieron la atención médica encontrándose en condiciones estables”.
Sin embargo, no precisó el número exacto de ocupantes a bordo, mientras que versiones extraoficiales señalan que, además de los dos pasajeros, viajaban el piloto Riger Bermúdez y el copiloto David Daza. Hasta el momento, las autoridades no confirmaron posibles víctimas fatales.
Residentes de La Guaira, al norte de Caracas, reportaron que poco antes del accidente se registraron fuertes ráfagas de viento que derribaron árboles en distintas zonas, un fenómeno inusual para la región. Estas condiciones adversas habrían complicado las maniobras de la tripulación y podrían ser un factor clave en la investigación.
Testigos presenciales señalaron que el accidente generó confusión en las inmediaciones del aeropuerto. “Se escuchó un estruendo muy fuerte y luego vimos la humareda salir de la pista”, relató un trabajador de la terminal a la agencia AFP.
El tráfico aéreo en Maiquetía quedó suspendido temporalmente mientras los equipos de emergencia contenían el incendio y aseguraban la pista. Pasajeros reportaron retrasos y cancelaciones en vuelos nacionales e internacionales, aunque las operaciones comenzaron a restablecerse en el transcurso de la tarde.
HermetismoLa magnitud del accidente y el hermetismo de las autoridades alimentaron una ola de rumores en redes sociales, algunos de los cuales mencionaban la posibilidad de que el jet transportara a más ocupantes de los confirmados oficialmente. Ante esta situación, el INAC exhortó a pasajeros y usuarios a seguir únicamente los canales oficiales de información para evitar desinformación.
El INAC anunció la conformación de una junta de investigación para determinar las causas exactas del accidente. El organismo agregó que se emitirá un informe oficial en las próximas horas, una vez culminen los análisis técnicos y la recolección de evidencias en la pista, que permaneció parcialmente cerrada durante varias horas.
El Learjet 55, una aeronave de fabricación estadounidense diseñada para vuelos ejecutivos de corto y mediano alcance, es conocido por su alta performance pero también por la exigencia técnica que demanda en operaciones de pista. Este modelo ha protagonizado accidentes en distintos países en las últimas décadas, lo que mantiene el foco sobre el mantenimiento y las condiciones de vuelo en aeropuertos con alta densidad de tráfico como Maiquetía.
Agencias AFP y AP