Nacionales Escuchar artículo

Vende autos en Estados Unidos y revela cómo los aranceles de Trump beneficiaron su negocio: “La mejor semana”

Douglas Ernst, un capitán retirado del Ejército de Estados Unidos dueño de un concesionario de autos, defendió las políticas arancelarias implementadas días atrás (durante el denominado ...

Douglas Ernst, un capitán retirado del Ejército de Estados Unidos dueño de un concesionario de autos, defendió las políticas arancelarias implementadas días atrás (durante el denominado “Día de la Liberación”) por Donald Trump. Según dijo, esta estrategia del gobierno federal ya benefició a su negocio. “Hemos tenido la mejor semana en casi 36 meses”, aseguró.

El impacto de los aranceles en la venta de autos usados en Estados Unidos

En una columna de opinión publicada por Fox News, Ernst consideró que la estrategia arancelaria impulsada por Donald Trump revirtió años de caída en las ventas y trajo un impulso inesperado a su negocio, Corvette Warehouse, un concesionario ubicado en suroeste de Estados Unidos.

Según sus afirmaciones, con el cambio de reglas comerciales, su empresa “ha experimentado un notable aumento de ventas y una renovada confianza de los clientes”.

Para Ernst, la política comercial aplicada por la administración Trump marcó un antes y un después para los concesionarios que, como el suyo, dependen de una cadena de suministro saludable y una demanda sostenida por parte del consumidor local. “Los aranceles corrigieron eficazmente los desequilibrios comerciales de larga data, poniendo fin a años de externalización y manipulación cambiaria que habían erosionado la industria estadounidense”, sostuvo.

Su empresa estuvo al borde del colapso y los aranceles lo salvaron

El capitán retirado del Ejército estadounidense remarcó que entre 2021 y 2024, su empresa estuvo al borde del “colapso”. Las restricciones por la pandemia de coronavirus, los costos logísticos elevados y lo que consideró una permisividad con prácticas comerciales desleales afectaron gravemente a su sector.

Este panorama cambió con las recientes medidas aplicadas por Trump. “Se trata de una estrategia económica multinivel destinada a restablecer la balanza comercial, impulsar la producción nacional y brindar a las empresas y trabajadores estadounidenses olvidados una oportunidad de sobrevivir. Y eso es todo lo que pedimos: que nuestro propio gobierno nos dé esa oportunidad de luchar”, afirmó.

Asimismo, el empresario destacó que esta política no representa un aislamiento económico o proteccionismo, sino “una estrategia para lograr un comercio equilibrado que apoye a los trabajadores y las empresas estadounidenses”.

El regreso del “Made in USA” y la ola de patriotismo económico

El dueño de Corvette Warehouse aseguró que observó un cambio evidente en el comportamiento de los consumidores. Según explicó, las personas comenzaron a mostrar un interés renovado por los productos fabricados en Estados Unidos. “Los consumidores, impulsados ​​tanto por motivos económicos como patrióticos, han comenzado a comprar productos estadounidenses de nuevo”, afirmó.

Esa preferencia no solo se reflejó en sus ventas, sino también en la competencia. Las marcas extranjeras comenzaron a ver un desplazamiento en favor de los vehículos nacionales. “El cambio es palpable en el mercado de autos usados, con un notable aumento en la demanda de vehículos fabricados en Estados Unidos y de vehículos de marcas extranjeras a cambio”, aseguró.

Este fenómeno, según Ernst, responde a una creciente conciencia sobre el impacto del consumo local. “Esto es precisamente lo que necesitamos para recuperar empleos y reconstruir la industria estadounidense”, escribió

Tras meses de incertidumbre, Ernst celebró los resultados que empezó a ver en 2025. “Hemos tenido nuestra mejor semana en casi 36 meses”, festejó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/vende-autos-en-estados-unidos-y-revela-como-los-aranceles-de-trump-beneficiaron-su-negocio-la-mejor-nid15042025/

Comentarios
Volver arriba