Nacionales Escuchar artículo

Quién es Alan Eugene Miller, el segundo convicto que Alabama ejecutaría mediante hipoxia con nitrógeno

Alan Eugene Miller, quien en 2000 fue condenado a muerte, sería el segundo convicto que Alabama ejecutaría mediante hipoxia con nitrógeno, esto luego de que,...

Alan Eugene Miller, quien en 2000 fue condenado a muerte, sería el segundo convicto que Alabama ejecutaría mediante hipoxia con nitrógeno, esto luego de que, el pasado 25 de enero, el asesino condenado Kenneth Eugene Smith, de 58 años, recibiera la misma pena y fuese la primera persona muerta con este polémico método. El debate entre los expertos y organizaciones de derechos humanos, que consideran esta alternativa como cruel e inhumana, sigue vigente.

El perfil de Alan Eugene Miller: de qué lo acusan

Miller, de ahora 59 años, fue declarado culpable del asesinato de tres personas: Lee Michael Holdbrooks, Christopher S. Yancy y Terry Lee Jarvis, a quienes les disparó en repetidas ocasiones, en agosto de 1999. Los dos primeros eran empleados de la compañía en la que trabajaba, Ferguson Enterprises, en tanto que el tercero era supervisor en la empresa Post-Airgas, de la que el condenado había sido despedido meses antes.

De acuerdo con Murderpedia, una enciclopedia en línea que recopila información de asesinos, el hombre nació en Chicago y era el hijo del medio de siete hermanos, dos de los cuales murieron. Eugene Miller era un conductor de camión de reparto y tenía 34 años en 1999, cuando cometió los asesinatos. En ese tiempo, vivía con su madre, Bárbara Miller, en Billingsley, un pueblo del condado de Autauga, en Alabama.

El abogado defensor de Miller, Mickey Johnson, admitió en el juicio que las pruebas en contra de su cliente eran convincentes, pero lo describió como un “alma torturada” que sufría un trastorno de personalidad. Una evaluación psicológica encontró que el sujeto creía que había sido despreciado, lo que lo llevó a cometer los asesinatos. Esta teoría se confirmó con los testigos, que afirmaron que, antes de abrir fuego, el sujeto hizo comentarios sobre que las víctimas habían difundido rumores sobre él.

Después de una audiencia de sentencia, el jurado recomendó, por 10 votos a favor y dos en contra, que Miller fuera condenado a muerte, por lo que el 31 de julio de 2000, el tribunal de circuito aceptó la recomendación. El estado intentó ejecutarlo el 22 de septiembre de 2022, pero canceló el procedimiento después de que los funcionarios no pudieran conectar una vía intravenosa al prisionero de 159 kilos, señaló Associated Press.

Después de ese intento, el estado llegó a un acuerdo con los abogados de Miller de que nunca más intentaría ejecutarlo mediante inyección letal y que cualquier intento en el futuro se haría con gas nitrógeno. Este miércoles, Alabama pidió a la Corte Suprema del estado que apruebe una fecha para la ejecución.

Hipoxia con nitrógeno: qué es y por qué causa controversia

Alabama es uno de los tres estados que permite la hipoxia de nitrógeno como alternativa a la inyección letal y otros métodos más tradicionales de pena capital. Los otros son Oklahoma y Mississippi.

Equal Justice Initiative, una organización sin fines de lucro, con sede en Montgomery, Alabama, explica que el protocolo del estado exige suministrar gas nitrógeno a la persona condenada a través de una máscara. A su vez, advierte que, según los expertos, “crea un riesgo sustancial de que el oxígeno se infiltre en la máscara, lo que podría dejar a la persona en un estado vegetativo persistente, provocarle un derrame cerebral o experimentar la dolorosa sensación de asfixia”.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación al conocer que sería el método para la ejecución de Kenneth Eugene Smith, el primer hombre en Alabama en recibir hipoxia de nitrógeno. La ONU, señaló que era un “método de ejecución no probado que puede someterlo (al condenado) a tratos crueles, inhumanos o degradantes o incluso a tortura”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-es-alan-eugene-miller-el-segundo-convicto-que-alabama-ejecutaria-mediante-hipoxia-con-nid22022024/

Comentarios
Volver arriba