Nacionales Escuchar artículo

Los gremios públicos cargan otra vez contra Milei y ya definieron una nueva fecha de paro

La puja entre los gremios de trabajadores públicos y el gobierno de ...

La puja entre los gremios de trabajadores públicos y el gobierno de Javier Milei se intensifica a medida que avanzan los días de gestión libertaria. En un plenario que realizaron esta semana, en tanto, los sindicatos estatales determinaron una nueva convocatoria al paro, para la última semana de febrero. Así lo confirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien dijo que el peor error que pueden cometer es “abandonar la calle”.

La definición de esta fecha para la medida de fuerza que dejará sin actividad al Estado nacional, y a los provinciales y municipales, se determinó en una reunión del frente que aglutina a una veintena de organizaciones gremiales.

“Frente a un presidente como Javier Milei, que sostiene que el Estado es una asociación criminal, que es el principal enemigo a vencer, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle. Hemos definido una nueva jornada nacional de lucha para la última semana de febrero”, anunció Aguiar.

Cuando la CGT amenaza con la posibilidad de ir a un paro general, el dirigente de ATE mandó un mensaje también para el frente interno en su descargo. “Somos respetuosos de aquellos que piensan que hay que medir los tiempos y ver cuándo impacta más o impacta menos el ajuste en nuestras bases, pero no la compartimos. Tampoco creemos que nos corresponda a nosotros analizar si el Gobierno tiene mayor o menor apoyo popular. Los trabajadores y jubilados ya están sintiendo el ajuste desde hace meses. No tenemos que permitir que licúen nuestros salarios y que nos sigan empobreciendo”, justificó.

Así, desde la conducción de ATE se exigió a la administración mileísta un inmediato aumento salarial que supere la evolución de los precios, la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y el pase a planta permanente de “los precarizados”. Asimismo se rechazó cualquier intento de privatización de las empresas estatales.

AHORA!!
PARO NACIONAL DEL FRENTE DE SINDICATOS ESTATALES

Frente a un presidente como @JMilei que sostiene que el Estado es una asociación criminal, que el Estado es el principal enemigo a vencer, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle.
Hemos… pic.twitter.com/9VgNZuxCLD

— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) February 16, 2024

Esta decisión se da al mismo tiempo que en el Consejo del Salario Mínimo no se llegara a un acuerdo para fijar un aumento del piso, que no solo repercute en los sueldos formales, sino también en programas sociales y haberes jubilatorios.

El temario de la reunión donde se definió la protesta de los trabajadores públicos se realizó en el Anfiteatro Eva Perón de la sede nacional de ATE. Además de ese sindicato, participaron la Federación Judicial Argentina (FJA), la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Histórica (Conadu-H), la Federación del Personal de Vialidad Nacional (Fepevina), la Federación de Trabajadores de la Energía (Fetra), la Federación de Profesionales del Gobierno de la Ciudad y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap), entre otras.

El Frente de Sindicatos Estatales se presentó públicamente en enero pasado y ya había activado un reclamo en la previa al paro general del 24 de enero, convocado por la CGT y las dos CTA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-gremios-publicos-cargan-otra-vez-contra-milei-y-ya-definieron-una-nueva-fecha-de-paro-nid17022024/

Comentarios
Volver arriba