
De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, viernes 29 de septiembre
Este viernes 29 de septiembre, el precio del dólar en México es de $17,6195, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En tanto que se vende en ventanillas bancarias de Citibaname...
Este viernes 29 de septiembre, el precio del dólar en México es de $17,6195, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En tanto que se vende en ventanillas bancarias de Citibanamex en un promedio de $17,97. A continuación, la cotización del día.
Según el portal Bloomberg, el dólar estadounidense se ubica en los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
Último cierre: $17,54Apertura de hoy: $17,54Rango diario: $17,3608 - $17,5700Cómo está el dólar en México en los bancos este 29 de septiembreEn la cotización del sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México este viernes 29 de septiembre comenzó así.
Afirme: Compra $16,60 / Venta $18,10Banco Azteca: Compra $16,65 / Venta $17,57Banco de México, FIX del jueves: $17,6195Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del jueves: Compra $17,617 / Venta $17,623Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del jueves: $17,649Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del jueves: $17,545BBVA Bancomer: Compra $16, 88 / Venta $17,78CIBanco: $16,92Citibanamex: Compra $17,02 / Venta $17,97Intercam: Compra $16,8905 / Venta $17,901Monex: Compra $16,51 / Venta $18,26SAT, Servicio de Administración Tributaria: $17,6195Scotiabank: Compra $16,00 / Venta $18,50Ve por más del jueves: Compra $16,9359 / Venta $18,1659Para los turistas es importante saber que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, hoy viernes 29 de septiembre, se reporta en rangos de $17,50 a la venta.
El nuevo anuncio del Uscis que beneficia a quienes tienen permisos de trabajo
Al inicio de esta jornada, el dólar en México comenzaba a la baja en el mercado cambiario, lo que le daba oportunidad al peso de apreciarse por una segunda sesión consecutiva, para volver a los niveles de $17,40 por dólar. Este avance también se debía a un debilitamiento del índice dólar en 0,38%, que se ubicó en 105,815 puntos.
Un mes difícil para el peso mexicanoSeptiembre ha sido un mes difícil para la moneda mexicana, ya que se encamina a un cierre con una depreciación aproximada de 2,5%. Este sería su peor desempeño desde junio de 2022, de acuerdo con estimaciones de Bloomberg. En lo que va de este 2023, registra una apreciación de 11,49% del peso mexicano.
¿Qué esperan los mercados este 29 de septiembre?En esta sesión, los analistas esperan diferentes informes para poder hacer sus proyecciones. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará las cifras de exportaciones según cada entidad federativa en el segundo trimestre del año. Asimismo, el Banco de México dará a conocer su reporte de los agregados monetarios y actividad financiera con cifras de agosto. A su vez, la Secretaría de Hacienda difundirá el informe de las finanzas públicas al octavo mes.
Por la parte de Estados Unidos también se espera información relevante. La Oficina del Análisis Económico (BEA) divulgará su reporte de los ingresos y gastos personales y el índice de precios PCE de agosto. Además, la Universidad de Michigan publicará sus índices del sentimiento de expectativas del consumidor a septiembre.